Trideo impulsa la fabricación aditiva en Latinoamérica
7 de Mayo de 2025Da un paso crucial hacia la conquista del mercado norteamericano con la apertura de operaciones en México
Trideo, el fabricante de impresoras 3D, se consolida como referente en la fabricación aditiva a gran escala e industrial en América Latina y da un paso crucial hacia la conquista del mercado norteamericano con la apertura de operaciones en México. Fundada en Buenos Aires en 2015 por Laurent Rodriguez, Simon Gabriac y Nicolas Berenfeld, la empresa se especializa en el desarrollo de impresoras FDM (Modelado por Deposición Fundida) de alto rendimiento y ofrece servicios de impresión 3D para una variedad de sectores, incluyendo IoT, metalurgia y manufactura.
La impresión 3D ha sido descrita como una tecnología revolucionaria que transforma la producción de piezas y prototipos, permitiendo una fabricación rápida y personalizada sin la necesidad de costosos moldes tradicionales. Esta tecnología permite construir componentes capa por capa en plazos significativamente más cortos y a costos reducidos, posicionándose como una herramienta esencial para la industria moderna.
Beneficios de la impresión 3D en la industria
Los sectores industriales han encontrado en la impresión 3D un aliado estratégico. En la manufactura, las empresas utilizan la tecnología para fabricar repuestos para maquinaria industrial, lo que puede reducir el tiempo de inactividad y los costos de reposición en más del 50% en muchos casos. Contar con impresoras 3D internas o tercerizar el servicio ayuda a evitar interrupciones prolongadas y a optimizar procesos.
La metalurgia también se beneficia enormemente, ya que ahora es posible fabricar modelos de fundición directamente con impresoras 3D, eliminando la necesidad de modelistas artesanales y reduciendo drásticamente los tiempos de producción. Esta capacidad representa una innovación clave para la industria metalúrgica, mejorando la eficiencia y precisión en el desarrollo de piezas complejas.
Además, la impresión 3D es ideal para la fabricación de prototipos y el desarrollo de productos personalizados. Empresas de marketing también la adoptan para crear premios, regalos corporativos y material promocional exclusivo para eventos y ferias. La versatilidad de esta tecnología la convierte en una herramienta fundamental que "ha llegado para quedarse y seguir evolucionando".

Innovación Tecnológica de Trideo
Trideo ha impulsado su crecimiento con una gama de impresoras 3D de alto rendimiento. Entre sus productos más destacados se encuentra la Big T, una impresora de gran formato con un impresionante volumen de construcción de 1000 x 1000 x 1000 mm, ideal para producir piezas industriales robustas y personalizadas de gran tamaño.
Dos de sus desarrollos más recientes han generado gran interés en el sector:
- La T600 HT: una impresora de 600 x 600 x 400 mm con una cámara calefactada a 200°C, diseñada específicamente para trabajar con materiales de alta ingeniería como Ultem y materiales compuestos con fibra de carbono.
- Un sistema de extrusión de pellets: integrado en la Big T, este sistema permite reciclar material de desecho y darle una nueva vida, promoviendo activamente la sostenibilidad en la fabricación aditiva.
Adicionalmente, Trideo ha desarrollado impresoras con tecnología IDEX (Independent Dual Extruder), que permite imprimir dos piezas simultáneamente, optimizando significativamente el tiempo de producción.
Expansión estratégica en México y Norteamérica
Después de consolidar su operación en Argentina y establecer presencia en Brasil en 2021, Trideo ha puesto la mira en el mercado norteamericano. La apertura de su sede en Ciudad de México a finales de 2024 es un "paso estratégico para acercar nuestras soluciones innovadoras de impresión 3D a un mercado en crecimiento", según afirma Nicolas Berenfeld, CEO de Trideo. La empresa busca fortalecer su presencia y expandir sus servicios a clientes en América del Norte y el Caribe.
México representa una oportunidad clave debido a su fuerte industria manufacturera y su creciente interés en la digitalización de procesos. Trideo planea atender la demanda de soluciones de impresión 3D en sectores como el automotriz, aeroespacial, manufactura y la investigación académica.
Compromiso con la sostenibilidad
Trideo no solo se enfoca en la expansión comercial y la innovación tecnológica, sino también en la sostenibilidad. La incorporación del sistema de extrusión de pellets y el uso de materiales reciclados demuestran su compromiso con la economía circular y la reducción del impacto ambiental. Simon Gabriac, CTO de Trideo, destaca que la impresión 3D "no solo optimiza la producción industrial, sino que también ofrece una alternativa sustentable a los métodos tradicionales". La meta de la empresa es seguir innovando para impulsar tanto la eficiencia como la sostenibilidad.
Perspectivas a futuro
El crecimiento de Trideo, marcado por su expansión a México y su visión en Norteamérica, representa un hito importante en su trayectoria. Con una sólida experiencia en fabricación aditiva y un enfoque constante en la innovación, Trideo continúa consolidándose como un líder en la impresión 3D industrial. Su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la excelencia tecnológica la posiciona como un referente clave en la transformación digital de la manufactura.