Telefonía
¿Sigue valiendo la pena el iPhone 12 en pleno 2025?
14 de Agosto de 2025La clave de su vigencia radica en el tipo de usuario que lo busca
A pesar de que han pasado varios lanzamientos desde su salida, el iPhone 12 se mantiene como una alternativa que no decepciona a quienes buscan un equilibrio entre funcionalidad, rendimiento y diseño. Este modelo resiste el paso del tiempo y ofrece características que siguen compitiendo con dispositivos más recientes.
Fuente: iStock
En el caso del iPhone 12, la clave de su vigencia radica en el tipo de usuario que lo busca. No todos requieren lo más nuevo, y este dispositivo cumple con lo necesario para tareas diarias, entretenimiento y hasta producción de contenido casual.
Lo que mejora frente a modelos anteriores
Una de las principales diferencias entre este modelo y sus predecesores es el procesador. Mientras generaciones anteriores venían con chips A13 o inferiores, el iPhone 12 incorpora el A14 Bionic, un salto considerable en eficiencia y potencia. Esto permite que las apps funcionen con mayor fluidez, incluso al trabajar con varias a la vez.
El sistema de cámaras también marcó un avance notable. Aunque mantiene la doble lente, la calidad de imagen mejora gracias a funciones como Deep Fusion, Modo Noche y la grabación en Dolby Vision. Estas características, abrieron la puerta para una experiencia fotográfica y de video superior sin subir de categoría.
Otro elemento que destaca frente a modelos anteriores es el diseño. El cambio hacia los bordes planos y la pantalla con Ceramic Shield no fue sólo estético: también incrementó la resistencia a caídas y rayones. En comparación, los modelos anteriores eran más susceptibles a daños con golpes menores.

Fuente: Shutterstock
Beneficios clave de elegir el iPhone 12
Este modelo ofrece varias razones por las que aún se mantiene como una buena elección:
- Pantalla Super Retina XDR OLED. Con 6.1 pulgadas y 460 ppi, brinda una calidad visual destacable para ver contenido multimedia.
- Compatibilidad con 5G. Algo que no todos los modelos anteriores ofrecían, y que permite navegar a mayor velocidad.
- Autonomía mejorada. Hasta 17 horas de reproducción de video y carga rápida, ideal para jornadas largas.
- Diseño resistente y moderno. El Ceramic Shield en el frente y la certificación IP68 lo hacen más duradero.
- Sistema MagSafe. Compatible con accesorios magnéticos y cargadores inalámbricos hasta 15W.
Además, la cámara frontal TrueDepth no solo permite selfies de buena calidad, sino también grabaciones en 4K y uso de funciones como Memoji y Animoji, que agregan una capa divertida y personal.
Por qué el iPhone 12 sigue siendo una buena opción
La experiencia de uso también cuenta, y aquí es donde este dispositivo brilla. El chip A14 Bionic garantiza que el rendimiento no se vea comprometido ni en juegos, ni al editar videos, ni al ejecutar apps exigentes. Aunque modelos más recientes tienen procesadores más avanzados, la diferencia real en uso diario es mínima para el usuario promedio.
Por otro lado, la calidad de pantalla OLED sigue siendo un punto a favor. Ya sea para ver películas, editar fotos o simplemente leer, el contraste y la nitidez ofrecen una experiencia grata.
También hay que destacar su sistema de conectividad. El hecho de contar con WiFi 6, Bluetooth 5.0, NFC y UWB lo vuelve versátil para distintos entornos, desde oficinas hasta viajes. Y si bien muchos usuarios buscan el 5G, su compatibilidad garantiza una larga vida útil sin quedar desactualizado pronto.
El tiempo ha demostrado que el iPhone 12 no fue un modelo de transición, sino una apuesta estable que sigue cumpliendo con lo que se espera de un smartphone de gama alta. Su balance entre rendimiento, durabilidad y funciones lo mantienen vigente a pesar del paso de los años.

Fuente: iStock
Elegir el iPhone 12 hoy sigue siendo una decisión acertada para quienes no buscan lo último pero sí un equipo confiable, resistente y con soporte por varios años más. Este smartphone ofrece funcionalidad y valor a largo plazo, lo que lo hace una opción a considerar.